Celebrate Women in Translation Month: Take 25% off Translated Books by Women Authors - 13 days
Skip Navigation

Seven Stories Press

Works of Radical Imagination

Book cover for Del socialismo utópico al socialismo científico
Book cover for Del socialismo utópico al socialismo científico

Del socialismo utópico al socialismo científico es un libro imprescindible para iniciarse en el estudio del marxismo. En sus páginas se funden la esencia revolucionaria y profundamente didáctica de su creador.
 

Si alguien conserva el tan propagado prejuicio de que las obras de Marx, Engels o Lenin son aburridas, podría librarse de él con la lectura de este clásico del pensamiento marxista.
Un texto breve que aporta a sus lectores útiles conocimientos sobre los orígenes del pensamiento socialista.

Book cover for Del socialismo utópico al socialismo científico
Book cover for Del socialismo utópico al socialismo científico

Buying options

Federico Engels nace el 28 de noviembre de 1820 en Barmen, Alemania. Inicia en París en 1844 una cercana amistad, que duraría durante toda su vida, con Carlos Marx, a quien había conocido anteriormente en Colonia. En 1845 escribe La situación de la clase obrera en Inglaterra, considerada la primera obra del socialismo científico, en ese mismo año, en colaboración con Carlos Marx, escribe La sagrada familia y La ideología alemana, texto que sienta premisas teóricas claves del materialismo histórico. Participa en la Revolución alemana de 1848 y elabora El credo comunista considerado el borrador del Manifiesto comunista escrito en colaboración con Marx en el propio año. Otras de sus más importantes obras son: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana (1886) y Del socialismo utópico al socialismo científico (1892). Engels publica póstumamente, a partir de notas y borradores, los volúmenes segundo y tercero de la principal obra de Marx, El capital. El 5 de agosto de 1895 fallece Federico Engels, el amigo y colaborador de Marx durante cuarenta años